Este 8 de septiembre el cantautor venezolano-argentino Héctor Eduardo Reglero Montaner, mejor conocido como Ricardo Montaner está cumpliendo 57 años de edad.
Cabe destacar que Montaner celebra esta importante fecha con el aniversario número 485 de la ciudad de Maracaibo, ciudad que lo acobijó desde su pre-adolescencia y comenzó su carrera artística.
Respecto a su origen y nacionalidad, Montaner no ha dudado en declarar que es venezolano y no argentino. Hace varios años en el programa «Entrevista» conducido por el escritor Leonardo Padrón, el cantante declaró textualmente:
«No hay ambigüedad. Yo lo tengo muy, muy clarito. Y a veces siento que no es demasiado justo para conmigo. Te diré qué siento yo exactamente. Yo me siento absoluta y totalmente venezolano. Pero déjame especificar: yo me siento zuliano. Me siento un artista de Maracaibo, zuliano, que vino a Caracas y le fue bien, como a muchos otros. Y no me siento para nada un artista argentino y lo digo con mucho respeto a Argentina».
Junto a su primer productor musical, el cantautor ítalo-venezolano Roberto Luti, y otros amigos, decidieron que debía tener un nombre artístico, escogieron el nombre de Ricardo en vez de Héctor, y adoptó el apellido de su mamá, así nació Montaner.
El intérprete de la «Cima del Cielo» posee un registro de voz muy amplio, ha cantado en la mayoría de las tonalidades existentes y sus canciones se caracterizan por tener varios cambios de tono. En la canción «La mujer de mi vida», cambia de tono hasta 4 veces, siendo una melodía muy difícil de interpretar.
Montaner está casado con Marlene Rodriguez. Tiene dos hijos mayores de un primer matrimonio: Alejandro Reglero, Hector Reglero, seguidos por Ricardo Reglero, Mauricio Reglero, Evaluna Reglero, los cuales se han visto involucrados en exitosos proyectos musicales.
Actualmente presento el tema «Llanto agradecido», el primero de su nuevo álbum Agradecido, que será publicado en noviembre de este año. Se trata de una balada, calificada por el propio Montaner como una «una oda al agradecimiento», escrita junto a su hijo Ricky Montaner.
Desde los años 80 ha regalado al mundo buena música para el deleite de todos, «Tan enamorados», «Sólo con un beso», «A dónde va el amor», «La Pequeña Venecia», en homenaje a Simón Díaz, a Venezuela, y al Libertador Simón Bolivar son tan solos unos temas de este Icono Pop Venezolano dió a conocer al mundo y que lo catapulto a la fama internacional.